Por Mirta Zaida Lobato
Mucho se ha escrito sobre el carácter disruptivo que tuvo el peronismo en la escena política argentina, sobre el papel de Eva Perón y su impacto en la experiencia de las mujeres, sobre la relación del Estado peronista con los sindicatos, la iglesia católica y las fuerzas armadas, pero es poco lo que se sabe sobre las relaciones de género durante más de una década y sobre diversas expresiones de la cultura popular.
La elección de las reinas del trabajo formaba parte de un ritual que había sido profundamente modificado en sus sentidos, el del 1 de mayo, e incluía uno nuevo, al menos en sus usos: la coronación de una mujer bella como reina de los trabajadores.
En este trabajo se busca mostrar la relación entre rituales, belleza femenina y acción política durante el período 1948 y 1955, momento en el que formaron parte de la movilización política de los trabajadores y del impulso estatal de los derechos obreros y su bienestar.
Lea el resto de la nota solicitando el
Fascículo y CD N° de La Marcha desde la sección
Venta de ejemplares y CDs.
O escríbanos a lamarchaperonista@yahoo.com.ar
lamarchaperonista@yahoo.com.ar | Todos los derechos reservados | 2022